Introducción
La soldadura con estaño es la base de todas las aplicaciones electrónicas porque permite la realización de conexiones entre conductores y entre estos y los diversos componentes, obteniendo rápidamente la máxima seguridad de contacto.
Consiste en unir las partes a soldar de manera que se toquen y cubrirlos con una gota de estaño fundido, una vez enfriado enfriado construirá una verdadera unión.
El soldador utilizado en electrónica
En electrónica se suelen utilizar soldadores de baja potencia. Al contrario que en fontanería que se usan soldadores con mas potencia y candilejas.
Tipos de soldadores
El clásico es el de tipo lápiz de 30W, calienta permanente con alta inercia térmica. Siempre ha de estar conectado a la corriente eléctrica.
La soldadura con estaño es la base de todas las aplicaciones electrónicas porque permite la realización de conexiones entre conductores y entre estos y los diversos componentes, obteniendo rápidamente la máxima seguridad de contacto.
Consiste en unir las partes a soldar de manera que se toquen y cubrirlos con una gota de estaño fundido, una vez enfriado enfriado construirá una verdadera unión.
El soldador utilizado en electrónica
En electrónica se suelen utilizar soldadores de baja potencia. Al contrario que en fontanería que se usan soldadores con mas potencia y candilejas.
Tipos de soldadores
El clásico es el de tipo lápiz de 30W, calienta permanente con alta inercia térmica. Siempre ha de estar conectado a la corriente eléctrica.
El soldador de pistola. La punta se calienta por el efecto de una gran corriente (dentro del mango se oculta un transformador). Es útil en trabajos específicos. No se utiliza en informática debido a su punto no es fina y precisa
Tipos de soporte
Ya que el estar a 250º-300º el soldador necesita un soporte
-Soporte típico con poco potencia, tiene esponja
-Soporte JBC comercial
-Soldador sencillo de construcción casera(chapa y madera)
No hay comentarios:
Publicar un comentario